Enlace Patrocinado
El INEM o Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) imparte una gran cantidad de cursos que se adaptan a las necesidades de cada persona, además sus adiestramientos van dirigidos a los campos laborales que tienen mucha demanda, el día de hoy te hablaremos sobre el Curso de Costura, los beneficios y lo que aprenderás al realizarlo.
Enlace Patrocinado
¿De qué trata el Curso de Costura?
Este es un curso gratis el cual busca que sus participantes adquieran las habilidades para la creación de atuendos de ropa, arreglo de camisas y pantalones, fabricación de bolsos, confección de prendas de vestir y todo lo relacionado con ciertos tipos de telas; la costura te da la ventaja de realizar diversas prendas al gusto de cada cliente; de la misma manera en este curso impulsan a los estudiantes a crear una empresa propia donde él mismo sea el creador de toda la mercancía que ofertará al público.
¿Qué puedo aprender en el Curso de Costura?
Muchas son las habilidades que desarrolla una persona al realizar este tipo de cursos, ellos están divididos en varios niveles, porque para que una persona comience a confeccionar debe aprender ciertas técnicas básicas de la costura. Al finalizar este curso el participante sabrá cómo elegir telas, trazar patrones, tomar medidas, cortar las telas, elegir los modelos a confeccionar, modificar prendas al gusto y confeccionar prendas de su propia creación. También debemos agregar que en estos cursos aprenderás a utilizar las diferentes máquinas de coser y la confección o creación de ciertas prendas a mano.
¿Cómo se desarrolla el Curso de Costura?
Como lo mencionamos anteriormente el curso se divide en varios módulos, para que los estudiantes paso por paso aprendan sobre el mundo de la costura, a continuación te nombraremos los niveles en los que está dividido:
- Primer módulo: uso desde cero de la máquina de coser, herramientas y materiales para cortes y confección de la tela.
- Segundo módulo: medidas y patrones de ropa, aprender la costura a mano para coser botones y puntadas para bordar.
- Tercer módulo: modificaciones de la ropa y patrones de creación propia.
- Cuarto módulo: Confección y modificación de ropa para niños.
¿En qué campo laboral puedo desarrollarme con este curso?
Este es uno de los trabajos más demandados en la actualidad, debido a las constantes actualizaciones y nuevas creaciones en el mundo de la moda, es por ello que el campo laboral es sumamente amplio, aquí te nombraremos algunos de los empleos que puedes adquirir al finalizar este curso:
- Cortador de prendas y artículos textiles.
- Sastre.
- Confeccionista de modas.
- Modista.
- Ayudante de confección o de sastrería.
- Operador de máquinas industriales de confección.
¿Cualquier persona puede realizar un Curso de Costura?
Básicamente si, hasta los más pequeños de la casa pueden hacerlo con la supervisión adecuada, hoy en día vemos como el mundo de la moda se ha adueñado de una gran parte de nuestras vidas y realizar un curso de costura nos servirá de mucho al momento de modificar alguna de nuestras prendas; si este curso deseas realizarlo en el INEM o SEPE solo debes ingresar a su página web y consultar los requisitos, aunque debemos destacar que la prioridad en todos los cursos dictados por esta institución son las personas desempleadas.