Enlace Patrocinado

✅Curso de Peluquería✂

 

Enlace Patrocinado

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en esta oportunidad, pone a tu alcance un curso de peluquería y cosmética capilar, a través de él podrás aprender todo lo necesario realizar un trabajo profesional y de excelencia en los campos de la belleza estética.

 

Enlace Patrocinado

El cabello, la barba y otros cuidados estéticos tienen una gran demanda y a pesar de que la belleza se conocía como un mundo de mujeres, hoy los hombres también quieren estar arreglados. Además, así como existen salones de belleza femeninos, ahora los vemos para los caballeros también.

¿Qué aprenderás en este curso de peluquería?

  • Equipos, herramientas y productos cosméticos empleados en la Peluquería.
  • Mobiliario y equipamiento de un salón de belleza.
  • Estructura capilar. Cuidados y salud integral.
  • Química capilar. Tratamientos disponibles en el mercado. Su uso y mantenimiento.
  • Tintes, mechas, decoloraciones, permanente, alisado, cirugía capilar, entre otros.
  • Limpieza del cuero cabelludo. Método adecuado para cada procedimiento.
  • Hidratación a partir de diferentes productos como cremas y aceites.
  • Técnicas de corte de cabello para damas y caballeros.
  • Cuidados y arreglo general de la barba y bigote.
  • Moños- Trenzas y peinados.
  • Higiene y desinfección de materiales y mobiliario.
  • Uso adecuado y mantenimiento de cada elemento empleado en el salón.
  • Atención al cliente.
  • Ergonomía.
  • Prevención de riesgos.
  • Iniciativa y emprendimiento. Cómo gestionar tu propio salón de belleza.

La duración total del curso es de 1.600 horas, incluidas las prácticas en el centro de trabajo, que se desarrollan a través de cursos online y presenciales, los cuales involucran contenidos relacionados con peluquería, cosmética capilar y manicura.

Cuando finalices el curso, recibirás un certificado válido, que te reconocerá como peluquero y técnico de peluquería y belleza. También estarás preparado para obtener un título oficial de FP, para lo cual solo necesitas realizar una prueba gratuita y cumplir ciertos requisitos.

¿Qué salidas laborales tienes luego de la formación?

Entre las salidas laborales por las que puedes optar al finalizar el curso de peluquería, están las siguientes:

  • Peluquero/a.
  • Barbero/a
  • Técnico/a en coloraciones capilares.
  • Cambios de forma del cabello.
  • Técnico/a en corte de cabello.
  • Técnico/a en posticería.
  • Especialista en manicura.
  • Técnico/a en pedicura.
  • Técnico/a o agente comercial de empresas del sector.
  • Recepcionista en empresas de peluquería.

Es importante recordarte, que una vez finalices el curso, gracias al Servicio Público de Empleo Estatal, estas ingresando a una bolsa de empleos, donde recibirás constantes ofertas laborales que se adapten a tu perfil profesional. Adicionalmente, otra de las oportunidades que tendrás al finalizar esta certificación, es que podrás trabajar por tu propia cuenta y si está entre tus planes, puedes planificar abrir un centro de peluquería independiente, y así convertirte en un trabajador autónomo de España.

De igual manera, en la página web del SEPE podrás conseguir cursos complementarios en el área de estética y belleza. Desde especialista en uñas, maquillaje, masajes, cuidado del rostro, entre otros. Solo debes determinar en qué quieres especializarte e inscribirte en el curso que más aporte a tu carrera profesional.

Ventajas de realizar el curso de peluqueria

1. Ampliar las habilidades y conocimientos: Un curso de peluquería te ayudará a aprender técnicas más avanzadas y a mejorar tus habilidades en diversos aspectos, como el corte, el peinado, el tinte, la permanente, entre otros.

2. Incrementar oportunidades laborales: Al tener una certificación que respalde tus habilidades en peluquería, será más fácil encontrar trabajo en salones de belleza, spas, hoteles o lugares de estética personal.

3. Mayor autoconfianza: A medida que adquieras más habilidades y conocimientos en peluquería, te sentirás más seguro de ti mismo en tu capacidad para realizar cortes, peinados o tratamientos especializados.

4. Conectar con la gente: La peluquería es un sector en el que las personas interactúan entre sí, por lo que realizar un curso de peluquería, te permite desarrollar habilidades sociales y una conexión con el cliente.

5. Flexibilidad profesional: La peluquería es un campo que te permite trabajar en diferentes horarios y en diversos lugares, por lo que puedes adaptar tu carrera profesional a tus necesidades y preferencias personales.

Las salidas laborales para los estudiantes que han realizado un curso de peluquería son amplias y diversas.

Algunas de las oportunidades de empleo incluyen:

1. Peluquero/a en salones: Los salones de belleza son el lugar de trabajo más común para los peluqueros. Aquí, pueden trabajar como empleados, arrendar un espacio o incluso abrir su propio salón.

2. Peluquería a domicilio: Algunos peluqueros prefieren ofrecer sus servicios a domicilio, ya sea para personas mayores, personas con discapacidad o simplemente personas que prefieren la comodidad de recibir el servicio en casa.

3. Responsable de producto: Los peluqueros también pueden elegir trabajar en grandes tiendas de productos de belleza, proporcionando consultas de productos y ayudando a los clientes a seleccionar el producto adecuado.

4. Maquillador/a: Muchos peluqueros también se especializan en maquillaje y ofrecen servicios de maquillaje para bodas, eventos especiales, entre otros.

5. Estilista de moda en producciones audiovisuales: Los estilistas de moda trabajan en producciones audiovisuales, películas, teatro, entre otros, arreglando el cabello de los actores y diseñando el peinado adecuado en función del rol.

6. Peluquero/a en centros de estética y spas: Los peluqueros también trabajan en centros de estética y spas, proporcionando servicios de peluquería y atención personalizada a los clientes.

En resumen, un curso de peluquería puede abrir una variedad de oportunidades de empleo en diferentes industrias y lugares de trabajo.

¿Cuánto tiempo dura el curso de peluquería?

Ahora si te interesa saber, ¿Cuánto dura la carrera de estilista profesional? Depende de la formación, pero en general se trata una carrera de carácter técnico, que tiene una duración de 1 a 2 años, aunque también podrías encontrar cursos de 6 u 8 meses.